¿Me vacuno o no me vacuno? | La gestión del miedo y la incertidumbre ante lo desconocido
Aproximadamente un año después de empezar la pandemia de la covid-19, podemos encontrar en la población diferentes formas de afrontar la situación actual. A los problemas médicos, psicológicos, económicos, etcétera, debemos añadirles las recientes reacciones de miedo, incertidumbre y preocupación ante la vacunación del coronavirus. Aunque esta sea una gran noticia, es normal que en la población aparezcan diferentes reacciones ante ello, las incoherencias:
LA FALTA DE SENSACIÓN DE CONTROL Y DE CONFIANZA EN EL SISTEMA,
Y LOS MIEDOS DE CADA UNO, SON LOS PRINCIPALES FACTORES.
Lo importante es sentir que en la toma de decisiones elegimos desde nuestro criterio, no que los miedos y las emociones son las que toman el control… Decidir desde lo que siento que es lo mejor (pese a los contras, que son asumibles), no desde la inestabilidad y las dificultades. Por esto motivo, es importante que estas personas tengan una serie de tips que les puedan ayudar en la toma de decisiones.
- Tener un acceso regulado a la información. De nada sirve estar sobre expuesto a las noticias o estar desconectado. Aumentan nuestra incertidumbre y falta de control.
- Buscar fuentes de información fiables. Si es necesario, consultar con nuestro médico. Nos dará argumentos sólidos, hablándonos de los posibles efectos secundarios y nos ayudará a tomar una decisión desde la calma.
- Pros y contras. No hay soluciones ideales, pero sí podemos hacer una valoración, y tomar la decisión que consideremos mejor, aunque no satisfaga por completo.
- Entender y validar nuestros miedos, impidiendo que tomen el control.
- Es importante gestionar las emociones asociadas
- a la toma de decisiones, como tolerancia a la incertidumbre, el manejo de los miedos irracionales,
- o la tolerancia al malestar. Esto nos permitirá elegir desde la calma, con una visión más clara de lo que es mejor para nosotros y para la sociedad.
- En el caso de las personas hipocondriacas y con miedos a las agujas, es fundamental que gestionen las emociones asociadas a la vacunación. El filtro del miedo y la incertidumbre les impedirá ver con claridad qué es lo que realmente quieren y les hace bien.
- Pedir ayuda a los profesionales necesarios, como los psicólogos, que pueden ayudarnos a entender qué nos frena, como enfrentarnos a los miedos y a sobrellevar esta situación de la mejor forma posible.
Sabemos que tomar esta decisión no es fácil, desde el bien colectivo lo que la sociedad pide es avanzar y trabajar por la inmunidad, pero desde el bien individual pueden surgirnos dudas sobre qué es lo correcto para mi. Si te encuentras en esta disyuntiva puedes contactar con nuestro equipo de especialistas. Te acompañaremos en tu proceso.
Alicia Martín Pérez | Psicóloga Clínica | www.psicologosaranjuez.com
